Mostrando entradas con la etiqueta Atrium Musicae de Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Atrium Musicae de Madrid. Mostrar todas las entradas

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Atrium Musicae de Madrid - Códice Calixtino / Antifonario Mozárabe


Con la vos de los Monjes de Silos este álbum partido en dos reproduce el Códice Calixtino y los Antifonarios Mozárabes de Silos y León. Tres importantes obras de la España Medieval que reflejan el canto sacro de la época.
Ficha Artista: Atrium Musicae de Madrid

Códice Calixtino / Antifonario Mozárabe - Canciones

Codex Calixtinus
01. Responsory: O adiutor omnium
02. Alleluia in greco
03. Ad honorem regis
04. Prose: Clemens serrvulorum
05. Introit: Ecce adest nunc Iacobus
06. Benedicamus: Regi perennis glorie
07. Congaudeant catholici (a 3)
08. Chant to St. Jacob: Dum Pater familias

Antifonario Mozárabe de Silos (Cantus lamentationum)
09. Lección I de Jueves Santo
10. Lección II de Jueves Santo
11. Lección I de Viernes Santo
12. Lección I de Sábado Santo
13. Oración de Jeremías

Antifonario Mozárabe de Léon
14. Gloria

miércoles, 18 de mayo de 2011

Atrium Musicae de Madrid - Villancicos


Antes de que se convirtieran en una forma de música casi exclusivamente navideña el villancico era la canción popular del pueblo, de los habitantes de la villa (los villanos). En este trabajo el Atrium Musicae de Madrid recoge algunas de las esas canciones populares de la España de los siglos XVI y XVII.
Ficha Artista: Atrium Musicae de Madrid

Villancicos - Canciones

01. Poys dezeys que me quereys ben / Toda mi vida hos amé / Perdida teñyo la color
02. A su alvedrio / Pase al agoa / A los baños del amor
03. Vésame y abraçame / E la don don verges Maria / La Begognette / Riu Riu Chiu
04. La mas graciosda serrana / Amor con fortuna (contrafactum of Halcón que se atreve) / Quien vos avia de lievar
05. Con qué la lavaré
06. So ell enzina / Sola me dexaste / Dindirindin / Daca bailemos / Pánpano Verde
07. La Edoarda / Pues no mejora mi suerte / Fermata

miércoles, 30 de marzo de 2011

Atrium Musicae de Madrid - El Códice de las Huelgas


Tomando algunas de las obras musicales más características del Códice encontrado en el Monaterio de Santa María la Real de Las Huelgas (Burgos), el Atrium Musicae de MAdrid recupera en este álbum alguna de la música más representativa de los Siglos XII a XIV.
Ficha Artista: Atrium Musicae de Madrid

El Códice de las Huelgas - Canciones

01. Planctus: Rex obit
02. Planctus: Plange Castella misera
03. Planctus: Quis dabit capiti
04. Planctus: O monialis concio
05. Conductus: De castati thalamo
06. Conductus: Omnium in te
07. Conductus: Ihesu clementissime
08. Benedicamus: Resurgentis
09. Benedicamus: Sane per omnia
10. Prosas: Novis cedunt vetera
11. Prosas: Flavit auster
12. Benedicamus: Catholicorum concio
13. Benedicamus: Virgini matri
14. Exultemus et laetemur
15. Motet: Virgo parit puerum
16. Motet: Ex illustri nata prosapia (instr.)
17. Conductus: Casta catholica
18. Conductus: Ave Mariaatri
19. Sanctus: Cleri caetus
20. Agnus: Christi miseratio

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Atrium Musicae de Madrid - La Música en Cataluña hasta el siglo XIV


Algunos de los temas más populares de la Baja Edad Media de la vieja región catalana recuperados por el Atrium Musicae de Madrid, incluyendo una versión íntegra del "Llibre Vermell" que ocupa la segunda mitad del álbum.
Ficha Artista: Atrium Musicae de Madrid

La Música en Cataluña hasta el siglo XIV - Canciones

01. Cantantibus hodie
02. Alleluia, personet nostra iocunda
03. Potestati magni
04. In eadem quippe
05. Hosanna, sospitati dedit
06. Veri dulcis
07. In Gedeonis area
08. Mentem meam
09. Cedit frigus
10. Veri floris

El "Llibre Vermell"
11. O virgo splendens
12. Cuncti simus
13. Imperayritz
14. Los set goyts
15. Laudemus Virginem
16. Ad mortem festinamus
17. Splendens ceptigera
18. Polorum regina
19. Mariam matrem
20. Stella splendens

miércoles, 29 de septiembre de 2010

Atrium Musicae de Madrid - Tarantule / Tarentelle


El Atrium Musicae de Madrid recupera algunas de las tarantelas más conocidas, principalmente anónimas, e incluso incorpora algunas de composición propia en este álbum que recorre uno de los géneros más populares y conocidos de la música tradicional mediterránea.
Ficha Artista: Atrium Musicae de Madrid

Tarantule / Tarentelle - Canciones

01. Antidotum Tarantulae
02. Chorea
03. Primus modust Tarantella
04. Les Baricades mistérieuses, for harpsichord (Pièces de clavecin, II, 6e ordre)
05. Tarentella Neapoli Tonum Phrygium / D'apres une basse obstinee de Buxtehude / Ritornello Tarentella Neapoli / Laetatus sum. Psalmus 121
06. Tarentela
07. Tarentella. Alia clausula
08. Tarentelas 1a, 2a. & 3a
09. Tarentella. Tono hypodorico
10. La Tarantela
11. Scotish Giggum Musicae
12. Tarentela
13. Tarantelas
14. Running Footman
15. La Tarentela
16. Ballet des sorciers
17. Tarentela
18. Nana Andaluza
19. Taranto d'Almeria

miércoles, 23 de junio de 2010

Atrium Musicae de Madrid - Monodia Cortesana Medieval y Música Arabigo-Andaluza

Este disco recorre el variopinto panorama musical de la España medieval. La primera parte recoge composiciones de los trovadores provenzales, la segunda algunas de las cantigas de amigo y la última nubas del Al-Andalus árabe. Un completo viaje por la edad media de la Península Ibérica.
Ficha Artista: Atrium Musicae de Madrid

Monodia Cortesana Medieval y Música Arabigo-Andaluza - Canciones

Trovadores Provenzales y Catalanes
Periodo antiguo, hasta 1175
01. Pax in nomine Domini
02. De la iensor
03. Dona, la ienser
Periodo de desarrollo, hasta 1220
04. Fort m'enoia
05. Reis glorios
06. Un sirventés
Periodo de decadencia, hasta 1300
07. Si ay perdut
08. Canço a la Maire de Deus
09. Fis e verays
Monodia de la Corte Leonesa
10. Sol eclysim patitur
Cantigas de Amigo (de Martín Codax)
11. I. Ondas do mar de Vigo
12. II. Man did'ei comigo
13. III. Mia yrmana fremosa
14. IV. Ay Deus, se sab'ora
15. VII. Ay ondas que eu vin veer
16. V. Quantas sabedes amar
Nubas Arábigo-Andaluzas
17. Shelia
18. Canción
19. Canción
20. Tuchia Al-Masarsky

miércoles, 19 de mayo de 2010

Atrium Musicae de Madrid - Las Cantigas de Santa Maria del Rey Alfonso X el Sabio


Las Cantigas del Rey Alfonso X interpretadas fielmente por el Atrium Musicae de Madrid. Una de las obras musicales más importantes del medievo español rescatada en un álbum imprescindible para los amantes de la música eclesiástica y medieval.
Ficha Artista: Atrium Musicae de Madrid

Las Cantigas de Santa Maria del Rey Alfonso X el Sabio - Canciones

01. Porque trobar
02. Des oge
03. Virga de Jessé
04. Nas mentes
05. Deus te salve
06. Fazer pode
07. ¡Ay, Santa María!
08. Por muy gran fremosura
09. En Santa María
10. Santa María strela do dia
11. Como poden per sas culpas
12. Non sofre Santa Maria
13. Nenbres sete
14. A Madre de Jhesu Christo
15. De muitas guisas
16. Quen a omagen
17. Pagar ben
18. Ben sab
19. Pois que dos Reys
20. Quen ouver
21. Santa María
22. Santa María, valed
23. Sen calar
24. Petiçon

miércoles, 17 de febrero de 2010

Atrium Musicae de Madrid - Musique de la Gréce Antique


Bajo la dirección de Gregorio Paniagua el Atrium Musicae de Madrid recupera hasta 22 piezas de la Grecia clásica con un rigor y un cuidado asombrosos. Cantos, himnos y todo tipo de composiciones extraídas de obras del teatro griego y piezas religiosa. Un disco que nos transporta al sonido de la Grecia más ancestral.
Ficha Artista: Atrium Musicae de Madrid

Musique de la Gréce Antique - Canciones

01. Anakrousis - Orestes Stasimo
02. Orestes Stasimo: Fragment d'un choeur de l'Oreste d'Euripide / Fragments
03. 1er Hymne Delphique à Apollon
04. Plainte de Techessa
05. Papyrus Wien
06. Hymne au Soleil
07. Hymne à la Muse
08. Hymne à Nemesis
09. Papyrus Michigan
10. Aenaoi Nefelai
11. Epitaphe de Seikilos
12. Pean. Papyrus Berlin
13. Anonymi Bellermann
14. 1ère Ode Pythique
15. Papyrus Oxyrhynchus
16. Hymne chrétien d'Oxyrhynchus
17. Homero Hymnus
18. Papyrus Zenon
19. Terencio. Hecyra
20. Poem. Mor 1, 11f. Migne 37, 523
21. 2° Hymne Delphique à Apollon
22. Papyrus Oslo - Epilogos - Katastrophe

Atrium Musicae de Madrid


Fundado en 1964 y dirigido desde entonces por Gregorio Paniagua el Atrium Musicae de Madrid se ha dedicado a la recuperación de la música antigua, especialmente a la originaria de la Península Ibérica, pero también a la de Grecia o la del Nuevo Mundo precolombino.
País: España
Estilo: Música Medieval, Música Renacentista, Música Griega

Miembros

Luis Paniagua
Carlos Paniagua: Zanfona, flautas
Eduardo Paniagua: Campanil, percusiones
Carmen Paniagua: Arpa gótica
Gregorio Paniagua: Viola
Beatriz Amo
Cristina Ubeda
Pablo Cano
Begoña Olavide
Marcial Moreiras: Fídula, viola
Cristina García: Órgano, flautas, regalía
Mariano Martín: Flautas
Eugenio Urbina: Laúd
Javier Coello: Vihuela
Máximo Pradera
Andreas Prittwitz

Discografía
Las Cantigas de Santa Maria del Rey Alfonso X El Sabio (S. XII-XIII) (1968)
La Música en Cataluña hasta el siglo XIV (1968)
Códice Calixtino - Antifonario Mozárabe (1969)
Monodia Cortesana Medieval (S. XII-XIII) (1969)
El Códice de las Huelgas (S. XII-XIV) (1970)
Messe de Barcelone - Ars Nova du XIVe siècle (1972)
Musique Arabo-Andalouse (1976)
Tarantule - Tarentelle (1976)
Mvsica Ivcvnda (1976)
Diego Ortiz: Recercadas (1977)
Codex Glvteo (1978)
Las Cantigas de Hita de Alfonso X, El Sabio (1230-1284) y los instrumentos musicales en el "Libro de Buen Amor", del Arcipreste de Hita (S. XIV) (1978)
Thibaut de Navarre (1201-1253) (1979)
Musique de la Grèce Antique (1979)
Villancicos (1980)
La Spagna (1980)
Las indias de España (1981)

Página Web
usuarios.multimania.es/gregoriopaniagua